En artículos anteriores hemos visto la reforma de una cocina de 7 m2 y de reforma de cocina de 8 m2. En esta ocasión te traemos el presupuesto de reformar una cocina de 11 m2.
Sin duda, son muchas las modificaciones que se pueden realizar en un espacio de 11 m2, sin embargo, a través de un presupuesto desglosado podrás contar con algunas ideas claras de las modificaciones más habituales que se llevan a cabo en este espacio.
Una cocina de 11 m2 brinda la oportunidad de realizar cambios de gran envergadura, como:
De esta forma, es importante que planifiques los cambios que deseas realizar, valora algunos de ellos en función de este presupuesto desglosado para la reforma integral de tu nueva cocina.
La reforma de cualquier espacio se inicia eliminando o sustituyendo todo lo viejo y antiguo. Esta partida incluye, el derribo de paredes y tabiques, desmontaje de muebles, retirada de revestimientos, etc. Igualmente, incluye el desescombro al contenedor y transporte hacia el vertedero, con un gasto que ronda los 600 euros.
La encimera de la cocina te proporcionará el área ideal de trabajo. Escoge materiales resistentes y duraderos que ofrezcan un acabado elegante.
La variedad de opciones en el mercado es bastante amplia. Desde modelos laminados que ofrecen una alternativa asequible ante las superficies naturales, pudiendo lograr el acabado que deseas con una baja inversión, hasta encimeras de madera que funcionan a la perfección con diseños modernos o clásicos. Por supuesto, que también están las opciones de granito y cuarzo que brindan una gran resistencia y durabilidad con un precio que se ubica entre los 120 y 250 euros por metro lineal.
Los costes de los muebles de cocina varían dependiendo si te decantas por productos personalizados o en stock. También, si los restauras en lugar de reemplazarlos. Recuerda que los muebles proporcionarán una primera impresión del espacio. Su coste puede rondar los 2000 euros.
Cuando se trata de revestimientos y pavimentos para la cocina, el vinilo es una buena opción para quienes se preocupan por los costes. Los azulejos o cerámicas, son muy fáciles de mantener, por lo que es una excelente elección para la cocina. Por lo general, son menos costosos que la piedra o porcelana. La inversión para una cocina de 11 m2 ronda los 2000 euros aproximadamente.
Las reformas de carpintería son necesarios para el mantenimiento, construcción y mejoras del hogar, estos pueden incluir gabinetes personalizados y empotrados, instalación de suelo, colocación de ventanas, entre otros, con una inversión de 1000 euros.
Las reformas de fontanería y electricidad en la cocina es la que hace que tu fregadero y grifo sean funcionales. Si deseas agua caliente instantánea o una máquina de hielo en tu refrigerador, entonces se requiere de estos trabajos. En viviendas antiguas es vital su renovación, con una inversión de 1500 euros.
Si deseas que el diseño de tu cocina sea más versátil, funcional y atractivo, agrega una isla de cocina.
El coste promedio de una isla de cocina varía entre los 2000 y 4000 euros, pudiendo optar por opciones económicas de 300 euros. El precio varía debido a factores como, tamaño, material de la encimera, zona de almacenaje y las características de la misma, como una barra, fregadero, desagüe y electrodomésticos integrados.
El precio medio para reformar una cocina de 11 m2 utilizando materiales de calidad media suele situarse entre los 9000 y 10000 euros. Este es uno de los espacios que requieren de una gran inversión en comparación con otras estancias, sin embargo, todo dependerá de los cambios a realizar.
Cada estancia es única, si quieres tener un presupuesto adaptado y completamente al diseño de tu cocina, no dudes en contactar con nuestra empresa de reformas integrales en Madrid, para la reforma de tu cocina.