En este artículo hemos diseñado un presupuesto paso a paso, para la reforma integral de un piso de 60 metros, para que manejes algunos cambios y precios del mercado actual, pero antes te invitamos a descubrir diversos aspectos que son necesarios que consideres dentro de una reforma.
Si estás pensando en renovar tu piso para darle un aire diferente con un toque moderno has llegado al lugar correcto. Sabemos que una reforma integral puede resultar complicada, más aún si ha transcurrido un largo período de tiempo y ves que tu piso no responde a las necesidades actuales, sobre todo en lo que respecta a la eficiencia energética y las tendencias y estilos decorativos actuales.
Cuando se habla de una reforma integral de un piso se hace alusión a una restructuración completa, donde se incluyen cambios de alicatado, carpintería, instalaciones eléctricas y fontanería, siendo indispensable que tomes en cuenta algunos aspectos, como por ejemplo:
Antes de calcular el precio de una reforma integral, es importante que definas los cambios que quieres realizar:
Un presupuesto debe incluir todos los elementos del piso que son necesarios demoler, como el retiro de azulejos, demolición de tabiques, desmontaje de sanitarios, retiro de puertas y ventanas, entre otros. El precio para demoler un piso de 60 metros cuadrados oscila entre los 1000 y 1800 euros.
Renovar el suelo es una reforma que modificará al instante el aspecto de tu piso. Es muy habitual cambiar el suelo en las estancias del baño y la cocina, pero todo dependerá de tus necesidades. Por ejemplo si tienes niños pequeños te recomendamos optar por un suelo laminado o similar para un mejor confort al tacto, con un precio que oscila entre los 20 y 30 euros por m2.
Del mismo modo, si buscas un suelo más resistente que no requiera mantenimiento puedes optar por un suelo de cerámica, los cuales son muy versátiles e ideales para el baño y la cocina, con un precio que ronda los 25 y 40 euros por m2. Así mismo, el microcemento es una alternativa moderna para quienes buscan un suelo continuo sin juntas, este tipo de revestimiento es ideal para los espacios pequeños por su efecto visual de amplitud, su coste ronda los 70 euros por m2.
En este apartado se incluye la instalación de puertas y ventanas, así como los trabajos de mobiliarios hechos a la medida. También todo lo relacionado a la restauración de cualquier superficie de madera, su coste suele rondar los 4000 euros.
Los trabajos de albañilería son necesarios para brindar un nuevo look a tu piso, aquí se incluyen la construcción de tabiques, preparación de paredes, refuerzos estructurales, marcos de puertas y ventanas entre otros. Con una inversión, entre los 4000 y 6000 euros.
En pisos con una antigüedad mayor a 20 años es vital su renovación, también debe responder a las normativas actuales. Su precio varía según los cambios a realizar, no obstante oscila entre los 5000 y 6000 euros.
Para la aplicación de la pintura es vital un buen acabado en las paredes, los cuales están incluidos en los trabajos de albañilería, el coste de pintar todas las paredes y techos es de al menos 2000 o 3000 euros aproximadamente.
Para establecer un precio es necesario conocer de antemano los cambios que se van a realizar, la calidad de los materiales a utilizar, así como, el estado actual del piso. Sin embargo, el promedio de inversión para un piso de 60 metros es de unos 25.000 y 30.000 euros aproximadamente.
Ten en cuenta que estos precios se basan en promedios, los mismos pueden subir o bajar según tus necesidades, no obstante, es importante que te sientas cómodo y seguro con los cambios que vayas a realizar.
Si te interesa, también puedes consultar otros artículos sobre reformas integrales como:
Si quieres un presupuesto personalizado no dudes en contactarnos estamos especializados en reformas de pisos, y nuestros profesionales te ayudarán.