Llevar a cabo una reforma integral es un proceso largo, complicado y hasta casi imposible cuando no se cuenta con la preparación y conocimientos adecuados. La variedad de precios, la falta de tiempo y dinero puede complicar mucho más las cosas.
Para esto y mucho más, nuestros profesionales de Reformas de pisos ofrecen el mejor apoyo de principio a fin. Sigue leyendo para saber más sobre el
Una reforma integral es la reestructuración completa de un espacio. Estas obras incluyen acabados, carpintería, instalaciones eléctricas, cambios de distribución, reformas estructurales, demoliciones, etc. En pocas palabras, se trata de una renovación prácticamente total de un espacio, ya sea una vivienda, local u oficina.
Como bien ya mencionamos, una reforma integral compone todas o casi todas las áreas de un espacio: instalaciones, carpinterías y acabados. No es necesario realzar cambios de distribución ni retoques estructurales si no es imprescindible, pero suele ser el momento propicio para hacerlo. El coste de estos cambios se reduce considerablemente si se hace todo de una vez.
Los trabajos previos son los procesos que se necesitan llevar a cabo antes de comenzar con la obra. En este apartado se tienen en cuenta la protección de zonas comunes del edificio, ascensor, urbanización, etc. Esto es debido a la necesidad de llevar a cabo el transporte de materiales pesados y a la suciedad que pueda generar la reforma integral.
Dentro de la propiedad, también es necesario proteger los bienes que se desea conservar, haciendo que permanezcan en el suelo durante la reforma. Además, en este punto se incluyen actividades como colocación de protecciones, tapado de suelos, paredes, etc.
Las demoliciones son necesarias para deshacernos de todo lo viejo y no necesario de tu espacio. En este apartado se incluyen trabajos como tirar antiguas instalaciones de fontanería y electricidad, retirar suelos, mobiliarios, ventanas, puertas, etc.
También se incluye el alquiler del contenedor de escombros, el transporte y las tasas del vertedero autorizado.
En especial si se trata de una comunidad como un edificio, las licencias y permisos son imprescindibles al realizar una reforma integral. Acércate al Ayuntamiento más cercano y asesórate de tus trámites específicos.
Se trata de uno de los apartados que mayores gastos representa. Se incluyen varios trabajos de albañilería como pladur, escayola; mano de obra de albañiles, alicatadores, yeseros, etc.
Además de reformar toda la instalación eléctrica, también podrás cambiar nuevos mecanismos, renovar materiales, etc. Estudia a fondo los planos de tu espacio y adáptate a tu presupuesto.
En este espacio se especifican los puntos de consumo y materiales. Se realiza la instalación de las tuberías de agua caliente mediante calderas, nuevas instalaciones de agua sanitaria, etc.
La cantidad de muebles, sus materiales, calidad y fabricantes son aspectos que harán variar el precio de tu mobiliario. El mobiliario puede suponer hasta el 30% de tu presupuesto final.
¿Buscas un presupuesto personalizado? No dudes en consultar a nuestros expertos de Reformas de pisos.