cerrar
Reformas Integrales y Parciales en Madrid.
Llámenos al 657 01 01 36 ó déjenos su teléfono y le llamamos. Solicite HOY su descuento.
Reformas de pisos

Reformas de pisos en Madrid

La reforma de vivienda suelen ser o bien, con carácter general, o bien de forma parcial. Esta última opción es la más habitual y es, por otro lado, la que permite a la mayoría de familias realizar mejoras puntuales en la vivienda. Así, Reformasdepisos lleva a cabo reformas de baños, cocinas, pinturas, electricidad, suelos, puertas, ventanas, etc.

¿Hay reformas relacionadas?

Aunque toda obra se puede realizar de forma independiente, es conveniente entender que se pueden agrupar en fases. Así, por ejemplo, al reformar la electricidad de vivienda, por norma general, suele ser necesario hacer trabajos de albañilería para la nueva distribución de las líneas y cajas, así, como para los nuevos mecanismos.

De esta forma, es también necesario realizar remates de pintura en las paredes si queremos igualar los paños afectados, siendo una muy buena opción alisar las paredes.

Por otro lado, podemos agrupar también las reformas de vivienda según el objetivo global de las mismas:

  • Redistribución de tabiquería: nos permite definir nuevos espacios al demoler total o parcialmente los tabiques actuales. – Estas obras conllevan normalmente trabajos de electricidad, pintura y carpintería.
  • Reformas externas: cambio en los acabados de la pintura, cambios en el suelo y cambios en las ventanas.
  • Reformas de instalaciones: electricidad y fontanería.
  • Reformas de optimización energética: ventanas más aislantes, aislamientos térmicos, calefacción y aires acondicionado.

Sea cual sea el objetivo o tipo de su reforma, Reformasdepisos MADRID estará encantado de atender su solicitud de presupuesto sin compromiso, asesorándole sobre la mejor opción para usted.

CONSULTA TUS DUDAS

Preguntas frecuentes

En una reforma integral los trabajos de albañilería pueden llegar a ser los más costosos, pero también los que más valor pueden agregar a tu vivienda. Las demoliciones y regatas, los falsos techos y el acondicionamiento general de la vivienda forman parte de estos trabajos.

El alicatado es una de las tendencias más destacadas en la reforma de viviendas. Consiste en el revestimiento con azulejos en el suelo, pared o cualquier otra superficie dejando la parte decorativa y esmaltada de cara al exterior.

¿Para qué sirve?

El principal propósito de alicatar una superficie es impermeabilizarla y facilitar su limpieza. El proceso se lleva a cabo fijando los azulejos en la superficie con preferiblemente con cemento cola.

¿Cuánto cuesta?

El precio del alicatado va a variar dependiendo del espacio donde vas a llevar a cabo el alicatado, así como los m2 de la superficie. Generalmente, el precio del alicatado va desde los 30€/m2.

 

Ya sea para modificar un área de paso o para conseguir mejor iluminación, en ocasiones es necesario hacer alguna que otra demolición. Para eso, es  necesario saber identificar cuáles son los muros de carga.

Para ayudarte a identificarlos, es necesario apoyarte de los planos de la vivienda los cuales por lo general, están debidamente identificados. Otra técnica es prestando atención en los niveles bajos de la casa, ya sea tu sótano o la primera planta, identifica las vigas y cimientos con más peso sobre ellos.

Soluciones para reemplazar muros de carga

Deshacerte de un muro de carga no es fácil, pero tampoco imposible. Una solución ideal es colocando una viga. Para esto, es necesario abrir un hueco en la mitad del muro e introducir la viga para poder derrumbar el muro sin poner el riesgo el peso sostenido.

 

La clave para realizar una reforma de concepto abierto es integrar diferentes ambientes de manera estratégica y simple. Eso sí, siempre manteniendo la privacidad de cada una de las habitaciones.

 

Errores a evitar en la reforma de concepto abierto

En ocasiones, podemos cometer ciertos errores al transformar una vivienda convencional a una vivienda de concepto abierto. Al realizar este tipo de reformas, es ideal prestar atención al uso de las habitaciones que se van a integrar.

Por ejemplo, es poco convencional integrar una cocina con el dormitorio. Por eso, es necesario ser estratégico en el momento de diseñar.

 

¿Qué son y para qué sirven las placas de pladur?

También conocido como cartón yeso o placa de yeso laminado, el pladur es un material de construcción versátil en las reformas de vivienda. Es utilizado para la construcción de tabiques interiores, falsos techos y paredes.

 

Precio por m2

Generalmente, los precios del pladur pueden variar. Sin embargo, los precios aproximados son entre 35 y 37 euros por m2 euros por m2.

 

NUESTRAS REFORMAS

¿Te interesan otras reformas?

Reformas de pisos madrid

Reformas integrales

LEER MÁS
servicios Reformas de cocina

Reformas de cocina

LEER MÁS
servicios Reformas de baños

Reformas de baños

LEER MÁS
Servicios Reformas locales y oficinas

Reformas de locales y oficinas

LEER MÁS
CONTACTA CON NOSOTROS

Solicítanos presupuesto sin compromiso









    • Garantía de 2 años
    • Financiación
    • Seguros de responsabilidad civil
    • Asesoramiento: "Le recogemos y llevamos a ver materiales a una de nuestras exposiciones"
    REFORMAS MADRID

    Reformas integrales y parciales en las siguientes zonas